top of page

Páginas Amarillas

Contenido
FOTOPOESÍA
Campaña de turismo en Estonia
Páginas Amarillas
Perfume Allure
Ecomida

El objetivo de este trabajo era realizar un bodegón con la conocida guía telefónica Páginas amarillas.

 

Trabajo realizado para Instituto Alfonso X el Sabio.

Campaña de Turismo en Estonia

Ima·Yinn es una marca multifuncional especializada en el desarrollo de campañas publicitarias 360º, por lo que en cada tipo ponemos todo nuestro distintivo de personalidad. El diseño de gráfica nos apasiona, Imaginación e Innovación son expertas en ello, y os lo queremos mostrar con una campaña realizada para el Turismo en Estonia. Como podéis observar, somos internacionales. 

 

En este apartado encontraréis el área gráfico de la campaña 360º dividido en los dos tipos de Turismo, Turismo de Naturaleza y Turismo de Invierno compuesto por dos diseños que hacen a Estonia, un país intenso y perfecto para pasar unas estupendas vacaciones.

Gráfica Turismo de Naturaleza

Gráfica Turismo de Invierno

Gráfica Turismo de Invierno II

FOTOPOESÍA

Fotopoesía realizada para el Instituto Alfonso X el Sabio.



Sabes que aquí adentro 

te siento y lamento

que no estés en este momento.

Tengo algo en mi 

y es tu recuerdo 

aunque no nos entiendan los cuerdos 

dime que hago aquí sin ti.

"Ecomida": Crear la imagen de la marca

Una de las campañas desarrolladas en la agencia fue para la marca de alimentación ecológica Ecomida. La marca ECOMIDA es una marca que comercializa alimentos ecológicos, sanos y naturales.

 

Primero, creamos dos logotipos para la marca: el largo y el corto.





El logotipo corto deriva del largo.

 

En el logotipo largo podemos ver que su creación es a partir del nombre de la marca. Aprovechando la forma de una naranja pelada con la cáscara aún unida se crean las letras –OM de la palabra ECOMIDA. Además se utiliza una fuente para la letra muy simple, como escrita a mano. El color de las letras es negro para darle un toque de formalidad a la marca y que no de la sensación de ser algo informal que no inspira la confianza necesaria.


Los colores de la marca son siempre colores vivos, alegres y naturales. Se tendrá preferencia por el naranja (el color principal de la marca por estar presente en el logotipo), el amarillo, y en menor presencia el verde y el rojo vivos.

Además de estos también se utilizan el blanco y el negro, pero siempre el negro tiene una presencia menor que el blanco, para dar la sensación de formalidad pero sin llegar a transmitir sensaciones negativas. El blanco es utilizado siempre de fondo para dar esa sensación de pureza y transparencia que son clave de los valores de la marca.

 

Todos los representantes de la marca que tengan contacto directo con el público deben tener una imagen limpia y agradable. Es imprescindible transmitir la máxima naturalidad posible, por ello las vestimentas estarán hechas de materiales no artificiales (algodón, seda, lino, etc.).

 

Los uniformes de las azafatas que tratarán con el público son sencillos y de color blanco y naranja (siguiendo con la línea del logotipo).

Los envases de los productos están hechos con materiales reciclables (cartón, tela, vidrio, etc.), y contarán únicamente con una ventana de plástico por la que el consumidor podrá ver el producto que va a comprar.

 

No se utilizarán más tintas de las necesarias (de las exigidas por la ley), para continuar en la línea de naturalidad de la marca.

La información, tanto nutricional como de los componentes del producto, estará siempre muy visible y clara; además si quedase alguna duda en este aspecto los consumidores podrían dirigirse a un teléfono de atención al consumidor o consultarlo en la página web.

El plan publicitario fue sencillo y se publicitaron en medios de comunicación de la siguiente manera:

Para la televisión se grabó un spot de unos 20 segundos de duración en los que se dio a conocer la marca por primera vez al público. Insistimos mucho en el nombre y el logotipo de la marca para una mejor fijación en el público. Además contamos con la presencia de un famoso del mundo de la cocina: Juan María Arzak. Este anuncio se emitió durante los primeros 6 meses (coincidiendo con las estaciones de otoño e invierno) y a continuación se grabó un segundo spot que se emitió durante los otros 6 meses (primavera y verano).

Para la prensa se publicó un anuncio a página completa durante los primeros 3 meses, y a media página durante los otros 9. Se ubicó en periódicos de referencia nacional como El País, El Mundo, ABC, La Razón, etc. (en la sección de cultura o salud); en revistas especializadas en salud como Men´s Health, Psychologies, etc.; y en revistas de curiosidades como  Quo, Muy Interesante, etc.

Por último creamos una página web en la que los clientes pueden entrar y conocer todos los productos y características, así como la historia de la marca, donde operan, etc.

El lugar elegido para la campaña de lanzamiento fueron los Centros Comerciales Carrefour ya que cuentan con más de 270 centros en toda España.

Se situaron stands informativos en todos los centros, en la sección de frutería y verdura. En estos se dieron muestras gratuitas de productos y se colocaron al lado los productos para que fueran encontrados con facilidad. Además se llevó a cabo la campaña “Aprende a Ecomer” que consistió en ofrecer  en las distintas superficies de venta clases prácticas de cocina sana, con un cocinero especializado, utilizando los productos de la marca. Se realizaron dos al mes en cada centro y asistieron los 50 primeros clientes que compraron 3 de sus productos. Por último se realizarán campañas promocionales en universidades y gimnasios.

Después, se promocionaron regalos con la acumulación de puntos: en los envases de los productos encontrarían un número de puntos que al acumularlos podrían ser canjeados por regalos promocionales (utensilios de cocina especializados). Para acabar, se promocionaron cuatro viajes para dos personas con duración de una semana a balnearios de toda España, y lotes de productos de la marca. Para participar, nuestros clientes debían enviar un número de códigos de barras a la dirección indicada y así entraban en el sorteo de estos premios.







Perfume "Allure"

Spot realizado para el conocido perfume Allure.

 

El spot comienza con una mujer tumbada y un hombre acercandose a besarla, típico de los cuentos de hadas. Sin querer, el hombre tira de la cama un frasco que se rompe, y esto despierta del sueño a la mujer.

 

A continuación ella, sobresaltada por lo que acaba de soñar, corre a la calle en ropa de cama a buscar a su príncipe del sueño.

 

Cuando se encuentran en la calle la pasión entre ambos es infinita y se besan para acabar el anuncio en un fundido con la imagen del perfume y la imagen de antes del beso de fondo.

​​© Copyright 2012 Designs by Ima·Yinn

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • google-plus-square

Puedes seguirnos em:

Ima·Yinn   -   c/ Sagasta, 31. 4ª Pl.   28004, Madrid,   -   ima.yinn@hotmail.com   -   tel: 91 785 45 45   -   fax: 91 587 45 45
 

bottom of page