top of page

I'm a title. Click here to edit me

Conocer y comprender los colores y lo que nos transmiten, es importante y básico para trabajar con los tipos y en el mundo del diseño gráfico.
Para conseguir una buena legibilidad cuando se diseña con tipos y color deberemos equilibrar cuidadosamente las tres propiedades del color (tono, valor e intensidad) y determinar el contraste adecuado entre las letras y su fondo.

La psicología de los colores fue estudiada por grandes maestros a lo largo de nuestra historia, como por ejemplo Goethe y Kandinsky.

Recordamos que los colores pueden dividirse en dos grupos: colores fríos y cálidos.

Los colores cálidos van desde el rojo al amarillo, y son colores muy impactantes, ya que destacan mucho sobre un fondo. El rojo o el naranja son colores muy vistosos y llamativos.
Los colores fríos, son los verdes hasta los azules, tienen la característica de que son muy relajantes.
Los tonos marrones, tostados cremas y ocres, representan añoranza y son perfectos para representar productos naturales y clásicos.
Los colores primarios (Magenta, Cian y Amarillo) se utilizan en productos infantiles, porque aportan alegría y juventud. Y además estos colores, en los niños les recuerdan a los dulces.
Las tipografías doradas o plateadas sobre fondos oscuros nos evocan elegancia y sofisticación, y son muy adecuadas, si se trata de un proyecto donde se debe incluir el lujo, la elegancia o poder.
Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia.
El color negro es símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simboliza algo impuro y maligno. Es la muerte, es la ausencia del color. También transmite nobleza y elegancia.

La fuente y sus variables visuales también determinan la naturaleza de lo que queremos transmitir. Estas variables son las siguientes: la forma (mayúscula, minúscula o versalita), la orientación (cursiva), el tamaño y el movimiento.

Como ejemplo tenemos los logotipos de algunas de las marcas más famosas mundialmente:



En primer lugar, el mítico logotipo de Coca-Cola.














Logo clásico de Coca-Cola


Coca-Cola es la gaseosa más famosa del mundo y cuenta con el logo más reconocido en cualquier punto del planeta. Los colores rojo y blanco así como la forma inconfundible de la tipografía hacen de este logotipo un símbolo imborrable e inconfundible a través de la historia. Ya muchas generaciones reconocen inmediatamente el logotipo de esta gaseosa, asociándolo directamente a la bebida dulce gasificada. Gracias al color rojo conseguimos el impacto visual que deseamos y hacemos a esta marca llamativa ante las demás. Además, combinado con el color blanco, conseguimos ese punto de pureza y hacemos a la marca menos agresiva para el receptor.


Google, el buscador más vital de internet:















 

Logo del buscador más animado

El motor de búsqueda cuenta con un logotipo formado por una tipografía sencilla y varios colores llamativos, entre los que se encuentran los colores primarios, por lo que resulta sencillo y divertido. El motivo es dinámico y alegre, en concordancia con la velocidad que caracteriza al buscador. Las dos “o” pueden interpretarse como símbolo de infinidad y perfección, como así también pueden aludir al alcance global de este servicio.


¿Quién no reconoce la marca Barbie al ver sus femeninas letras rosas?



















Logo de la muñeca perfecta Barbie


La muñeca más codiciada y envidiada del mundo muestra, a través de su logotipo, todo lo necesario para identificar el producto de marca: divertido, sencillo y muy femenino. La combinación de colores blanco-rosa transmite la pureza y la modestia, mediante el blanco, y la feminidad queda claramente marcada gracias a su característico tono rosa. Además, esto se ve reforzado gracias a la tipografía utilizada. Escrita, aparentemente, a mano transmite una sensación mucho más cercana de la marca; y la letra curva le da ese punto de diversión que muestra que es una  muñeca dirigida a la infancia.


Y por último, los chocolates Lindt:

















Logo de la marca Lindt
La marca Lindt escoge para su tipografía un tipo de letra compleja y con varias florituras. Su objetivo es mostrar la exclusividad de la marca, el lujo y la elegancia. Además, en la elección de colores podemos observar, como color principal e invariable, el dorado de sus letras. A pesar de que el fondo sea variable según qué producto sea, el color dorado permanece invariable reforzando así la finalidad buscada con la tipografía: darle a la marca los valores de la elegancia, la exquisitez, el lujo y la exclusividad.

La tinta más pobre de color vale más que la mejor memoria

​​© Copyright 2012 Designs by Ima·Yinn

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • google-plus-square

Puedes seguirnos em:

Ima·Yinn   -   c/ Sagasta, 31. 4ª Pl.   28004, Madrid,   -   ima.yinn@hotmail.com   -   tel: 91 785 45 45   -   fax: 91 587 45 45
 

bottom of page