top of page
Contenido
La creatividad norteamericana
La mujer en la Publicidad
Gurús de la Publicidad

La creatividad norteamericana

Uno de nuestros trabajos fue realizado para la asignatura Estrategias Creativas en Publicidad del curso 2011-2012. El trabajo constaba en elegir las agencias, campañas y creativos más relevantes de, en nuestro caso, la creatividad norteamericana. Os contaremos de manera resumida lo que investigamos.

 

AGENCIAS:

 

 

BBH

La primera agencia que analizamos fue BBH, Bartle Bogle Hegarcy.  En esta agencia se centran en la tarea de innovar, experimentar y buscar siempre nuevas soluciones para el desarrollo de marcas y nuevos tipos de agencia. Su mirada está siempre dirigida hacia el futuro.

 

  Nuevas formas innovadoras de creatividad
  Nuevos acercamientos a los públicos, los cuales son rápidos e interactivos.
  El mashup: marketing basado en la cultura de masas y la comunicación que da internet.
  Marketing sostenible a escala
  Colaboración de masas para alcanzar unos objetivos comunes.
  Marketing como producto y servicio
Un ejemplo es la campaña del Google Chrome Speed Test, sobre la que hablaremos a continuación.

 

 

EURO RSCG WORLDWIDE

La siguiente agencia es Euro RSCG Worldwide. El éxito de esta agencia se basa en la originalidad, la visión y genio creativo, que siempre la han definido. Pero a medida que el mundo se vuelve una sociedad red, se ha cambiado la mentalidad individual a la de genio colectivo. Se ha desarrollado la filosofía All-In. “All-in” es una forma de organización, una forma de pensar y una forma de trabajar, colaborando hacia un objetivo común. La idea se considera un deporte en equipo. Para lograr este trabajo en conjunto, la comunicación con el cliente es fundamental.

 

Una de las campañas más famosas es la de Evian Roller Babies, que ha sido una de las más aclamadas de esta agencia.

CAMPAÑAS:

Elegimos campañas de gran relevancia tanto en televisión como en Internet.

El primer caso se trata de la campaña “The man your man could smell like”. 

THE MAN YOUR MAN COULD SMELL LIKE





El anunciante es Old Spice y la agencia es Wieden + Kennedy.  El lema es “smell like a man, man”. Se nos presenta al actor Isaiah Mustafa, mostrando ciertos estereotipos del “hombre perfecto”, para ello utiliza ciertos conceptos de novela romántica (el protagonista en el barco sin camiseta, anudado un jersey en su cuello, montado en un caballo en la playa, etc.). La verdadera idea de este anuncio es que, aunque en un primer momento el target parecen ser mujeres, el público objetivo sean hombres jóvenes de 18 a 30 años que aspiran a ser el prototipo ideal de las mujeres utilizando este producto. La campaña ha sido todo un éxito viral gracias a las redes sociales. Además de ser una de las campañas más premiadas del momento, ha conseguido mejorar un 107% las ventas del producto, por lo que fue una campaña muy rentable para el anunciante.

 

COLECCIONISTA DE ESPADAS

El segundo caso que analizamos es la campaña de Land Rover “You’ll feel safe inside”, más en concreto el spot “coleccionista de espadas”.

El anunciante es Land Rover y la agencia es Young & Rubicam. El spot en cuestión, narra como el jefe de una empresa tiene una charla con uno de sus empleados, la cosa es que este último guarda en su despacho un gran número de espadas. Para mantener esta discusión con un personaje tan peligroso, el jefe baja hasta su Land Rover. Land Rover quiere dar una imagen más cotidiana, utilizando el humor para llegar de una forma más sencilla al consumidor.El público objetivo es una persona adulta, 30-40 años, clase media-alta.

 

CHROME SPEED TESTS

La última campaña de la que hablamos fue la que seleccionamos para el estudio del caso: Chrome Speed Tests.

 

El anunciante es Google Inc. y la agencia es BBH New York. Se trata de un anuncio que pone a prueba la velocidad de carga de página del navegador Google Chrome al medirla con la velocidad a la que se efectúan ciertos experimentos (ondas del sonido, patata y velocidad de la luz). En cada caso, se utiliza la cámara lenta para comprobar que Google Chrome es más veloz que cualquiera de los experimentos. Es una campaña de presentación del producto, cuyo público objetivo son personas de los 7 a los 60 años. Este spot comenzó como un vídeo viral pero su éxito le llevó a emitirse en televisión y ganar numerosos premios.

 

 

CREATIVOS:


Hemos escogido dos importantes personalidades en este campo. El primero es David Droga.

 

 

DAVID DROGA

David Droga comenzó en OMON Australia. Posteriormente fue contratado en Saatchi & Saatchi para dirigir la operación en Asia desde Singapur. Posteriormente, se dio cuenta de que el trabajo que verdaderamente le gustaba era el de creativo, por lo que fundó su propia agencia, Droga 5. Destaca por su publicidad no convencional y su forma de hacer “acrobacias creativas”. Ha obtenido más de 50 leones del festival de Cannes y  le precede una carrera de más de 50 campañas.

Sus trabajos más reconocidos han sido:

 

Sony: “Get closer to the music”
Monster.co.uk: “The growl”
NSPCC: “Cartoon Boy”
Fineartmagazine
Unicef Tap Project con Selena Tap

 

Una de sus campañas más destacadas fue la de Puma Hardchorus, una campaña que cree capaz de mezclar el amor con el fútbol. Se realiza para hacer feliz al consumidor, no para vender un producto, intentando reunir a las parejas, ya que fue realizada en vísperas de San Valentín. Fue la campaña más versionada de la historia en casi todo el mundo.

 

La agencia es Knucklehead y Droga5. ¿Su lema? Love=Football.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco mas sobre ti.

JASON BAGLEY

 

En segundo lugar, tratamos sobre Jason Bagley. Jason Bagley se unió a Wieden + Kennedy en 2004 y fue rápidamente nombrado en Ad-week´s como "uno de los mejores creativos que usted no conoce".

 

Actualmente es el director creativo de Wieden&Kennedy en Portland, Oregon. Sus campañas premiadas principales son The Man your Man Could Smell (OLD SPICE) y The kids (PROCTER & GAMBLE).

 

Bagley se presenta como un profesional adaptado de las nuevas tecnologías; es conocedor del mundo actual y lo muestra en modestas grabaciones de sus clases colgadas en la red, en la que habla de cómo un creativo puede funcionar con las herramientas que hoy en día existen.

 

 

Tras analizar todos estos campos, pudimos resaltar una serie de características de la creatividad en la publicidad norteamericana:

  • Es muy intrusiva y agresiva. Esto se debe a la fuerte competitividad del mercado en el que se mueve. La necesidad de llamar la atención del target.
  • Está muy influenciada por la cultura americana. En la sociedad norteamericana existe cierta tendencia hacia la grandeza y el poder. Les gusta ser considerados “grandes” y “poderosos”, esto se encuentra muy ligado al fuerte patriotismo. Otra característica típica de la cultura norteamericana es la cultura del sueño americano y para ello, el trabajo en grupo.
  • El humor norteamericano está muy presente en la creatividad y es un arma my recurrente. Es un humor sencillo que todo el mundo puede captar.
  • Finalmente, observamos que los spots se dirigen cada vez más a transmitir una identidad de marca y no sólo un producto o servicio concreto.

Gurús de la Publicidad

En este trabajo realizado para fundamentos de la publicidad en el curso 2011-2012 analizamos a las personas más influyentes en el mundo de la publicidad y a los que se les considera ''gurús'' por sus grandes aportaciones al sector.

 

Podemos encontrar a Bill Bernbach, a David Ogilvy, a Jacques Seguela, a Lluis Bassat, a Sebastián Wilhelm, a Pablo Alzugaray y como no a Joy Paul Guilford.

 

Hemos estudiado su historia y trayectoria y analizado sus campañas más importantes así como definido por qué son gurús de la publicidad.

La mujer en el Publicidad actual: Estudio de invetigación

Trabajo realizado para la asignatura de Métodos y Técnicas de Investigación en Información en el curso 2010-2011.

 

Analizamos en profundidad y haciendo uso de técnicas como gráficas y comparativas de creación propia, así como datos recogidos de encuestas, la situación y el uso de la imagen de la mujer en la publicidad actual.

​​© Copyright 2012 Designs by Ima·Yinn

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • google-plus-square

Puedes seguirnos em:

Ima·Yinn   -   c/ Sagasta, 31. 4ª Pl.   28004, Madrid,   -   ima.yinn@hotmail.com   -   tel: 91 785 45 45   -   fax: 91 587 45 45
 

bottom of page