I'm a title. Click here to edit me
Cada campaña publicitaria tiene unos objetivos determinados y en muchas ocasiones tenemos que tirar de ingenio para darle el toque y la dirección que necesitamos. Para ello, utilizamos las llamadas figuras retóricas tan presentes en la literatura y la narración al igual que en la semántica de las campañas.
En esta entrada os queremos mostrar distintos ejemplos de trabajos realizados por Ima.Yinn para anunciantes destacados.
“Take a break”: Aliteración
Este claim fue creado para una campaña de KitKat. El objetivo que
nos pidió el anunciante era la diferenciación de la competencia y,
por ello, le dimos un toque de descanso. KitKat se convertiría en la
imagen del “break”, en la imagen del “respiro” del momento de salir a por un café en la oficina o a tomar el aire en la universidad. Ahora, el momento de comerte un KitKat.
A partir de esta idea, qué mejor forma de alcanzarla mediante una buena figura retórica que diera ritmo al claim; la Aliteración. Se trata de la construcción de una oración en la que, mediante la repetición de sonidos o grupo de sonido, haga familiar y recordativa la construcción. En otras palabras, capta la atención y te engancha para no olvidarlo.
“¿Te gusta conducir?”: Pregunta Retórica
Las figuras retóricas aplicadas a la publicidad tienen éxito, es imposible negar lo evidente, y el mayor ejemplo es este claim realizado para BMW. Ha sido ampliamente premiado y es considerado uno de los mejores claim de la historia. Pero, ¿por qué?, ¿cuál es la razón de su éxito?
En Ima.Yinn apostamos por la mente de nuestros creativos y gracias a Ideas e Ingenio alcanzamos la perfección; la interacción con el público objetivo. Haciendo partícipe a éste y consiguiendo que se identifique alcanzamos el éxito.
La Pregunta Retórica, ese gran instrumento. Dentro de este grandioso claim encontramos una pregunta y una respuesta implícita. Nos evoca esas sensaciones que sentimos al volante, tranquilidad, paz e incluso placer. Y lo cierto es que, ¿A quién no le gusta conducir?
“Los 7 Pecados Capitales”: Metáfora
Aquí tenemos otro gran claim que realizamos para Magnum, uno de los grandes grupos del helado. Magnum es calidad y sobre todo tentación. Sus helados son conocidos en todo el mundo por el placer que provocan al probarlos, como todos sabemos el chocolate es afrodisiaco y en Ima.yinn supimos enmarcar esta característica de la mejor forma posible: con la Metáfora.
Esta figura retórica nos ofrecía la posibilidad de posicionar los
7 helados de Magnum como algo tentador y “prohibido”,
“prohibido” en el mejor sentido. Como algo a lo que no te puedes
reprimir, al fin y al cabo somos humanos y sucumbimos a los
llamados “Los 7 Pecados Capitales” personificados por cada uno de estos helados.
“Hay cosas que el dinero no puede comprar."
Para todo lo demás, Mastercard”: Sinécdoque, la parte por el todo
Para MasterCard realizamos un trabajo completo directo y, aunque pueda resultar un poco extenso el claim, nos gusta porque abarca todo lo que una tarjeta visa puede transmitir. Mediante la figura retórica Sinécdoque creamos esta oración.
La Sinécdoque consiste en la sustitución de una expresión semánticamente más amplia por otra semánticamente más restringida o al revés. Dicho en otros términos, es un tropo basado en relaciones de contigüidad, de vecindad semántica entre el todo y sus partes. En este caso aludimos al tipo de Sinécdoque las partes por el todo con “Para TODO LO DEMÁS, MasterCard”. “Todo lo demás” contiene un sentido muy amplio que quiere transmitir la fuerza de la marca y su gran utilizada.
Gracias a la Sinécdoque la publicidad consigue ser arte, las creaciones de las agencias son literatura. Ima.Yinn crea literatura, y con MasterCard lo hemos demostrado.
“Dar mucho pedir poco”: Antítesis
Dicen que los polos opuestos se atraen y así es. Lo contrapuesto hace buena pareja en cualquier campo o escenario, y si encima hablamos de publicidad resulta totalmente innegable. Gracias a la Antítesis, figura retórica que consiste en la contraposición de dos ideas opuestas, la publicidad destapa su lado más divertido como con el claim realizado para ING Direct por parte de Ima.Yinn: “Dar mucho pedir poco”. En cuatro palabras se resume la misión y filosofía de la empresa, habla de la promesa de una forma que realiza la entidad.
Utilizamos la Antítesis de forma doble. Por un lado, los verbos “dar” y “pedir” totalmente enfrentados, y por otro lado, los adverbios “mucho” y “poco”. Y, por supuesto, el que siembra, recoge, a partir de esta campaña ING Direct no sólo alcanzó, sino que superó su objetivo de notoriedad y sobre todo ampliación de volumen de negocio. ¡Bien por Ima.Yinn!
“Muy segura, muy mujer”: Anáfora y Asíndeton
Ausonia es una de los anunciantes más consolidados de su sector, y nos sentimos orgullosos de habernos involucrado en su éxito, esta vez con varias figuras retóricas en el mismo claim. Por un lado, encontramos una figura retórica muy utilizada por su eficacia como es el Asíndeton. Se trata de una figura de repetición que consiste en la agrupación de elementos coordinados (palabras, sintagmas, oraciones) mediante pausas, es decir, sin conjunciones.
Para Ausonia las creativas Inteligencia e Innovación se centraron en la nueva mujer de hoy, en la mujer activa y fuerte que se ha ido forjando con el paso de la sociedad y el progreso. Mediante esta figura el claim consigue ritmo, es una especie de declaración de personalidad de la marca que la posiciona en su esencia. De esta manera, suprime a la frase de la conjunción “y”.
Por otro lado, Ima.Yinn decidió echar mano de la fuerza que provoca la Anáfora, la cual consiste en que los elementos repetidos se colocan al principio de dos o más unidades sintácticas o métricas seguidas de la perseverancia. Esta consigue resaltar lo que representa la imagen femenina en la actualidad repitiendo la misma palabra, “muy”, al inicio de cada unidad sintáctica.
Esta construcción se consolida como un impacto completo y compacto, con toda la información necesaria incluida en sus cuatro palabras. ¿Cómo tan poquito puede decir tanto? La magia de la retórica.
El Arte de las Palabras





